El Faro de Oriente, ubicado en Calzada Ignacio Zaragoza s/n col. Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa, fue el lugar de la cita, donde se llevó a cabo, el pasado domingo 27 de noviembre de 2005, a las 14:00 hrs., la premier del cortometraje ¡No se vale!
Este cortometraje fue la culminación del trabajo realizado por un grupo de niñas, niños y jóvenes mexicanos, que se encuentran en situación de calle y que pertenecen al Centro Matlapa, Artistas por la Calle, A.C., de Iztapalapa y Casa Yolia, A.C., sus edades van de los 9 a los 17 años.
Estos niños y jóvenes se dieron a la tarea de trabajar a partir del 16 de octubre durante 7 domingos por la mañanas de 10:00 a 14:00 hrs., en las instalaciones del Faro de Oriente y tuvieron la oportunidad de convertirse en guionistas y animadores creando sus propias historias, realizando su story board, moldeando sus personajes en plastilina y preparando sus escenografías. Además de conocer de cerca el trabajo de profesionales en la animación y la comunicación. Todo esto con un solo fin, crear una historia que giraran en torno a sus derechos, donde ellas y ellos pudieran expresarse y a través del video dejar un legado a más niñas y niños.
En ¡No se vale!, nos enfrentamos a una historia cruel y fuerte, el tema central del corto que realizaron este grupo de niñas y niños realizadores fue la discriminación y violación hacia las mujeres en todos los campos, sociales, culturales, deportivos, familiar y sexual, este cortometraje es el grito de este sector de la población por hacerse escuchar en esta sociedad y poner su granito de arena, al tratar el tema de la discriminación a las niñas y mujeres, el cual como hemos escuchado recientemente en los medios de comunicación continua presentándose en todos los estratos sociales y culturales.
¡No se vale!, se realizo dentro del taller de animación en plastilina Cuadro por Cuadro que impartió Luis Gabriel Vázquez, quien forma parte de La Matatena, A.C. Este taller es realizado dentro del Programa de Coinversión de Indesol y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México correspondiente a la Convocatoria de fomento a iniciativas ciudadanas en materia de educación y promoción de los derechos humanos en el Distrito Federal, con el proyecto: Los derechos del corazón.
Los niños y jóvenes realizadores de este cortometraje de animación en plastilina son: Anareli Alfaro Medina (13 años), Janett Alfaro Medina (9 años), Liliana Borja Altamira (10 años), Paola Borja Altamira (13 años), Blanca Aurora Escamilla Olivarría (12 años), Adrián Flores Guerrero (16 años), Ana Martha González Ramírez (14 años), Juan Hernández Romero (14 años), Pamela Landa Medina (12 años), José Antonio Medrano Tapia (15 años), Roberto Carlos Medrano Tapia (15 años), Maribel Olguín Nabor (17 años), Marcos Daniel Picazo Prada (12 años), Daricarmen Ramírez Mateos (16 años) y Gerardo Rodríguez Martínez (14 años).
Atentamente,
Erika Guardado
Coordinadora de Difusión